El académico de número reflexiona sobre la situación política actual de Chile en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña
Carlos Peña: “La economía cambió la cultura”
El académico de número analiza el impacto cultural de la transformación económica de Chile durante los últimos 30 años en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “¿Aprobar o rechazar?”
El académico de número medita sobre la decisión de la ciudadanía frente al texto constitucional en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “El peligro de moralizar”
El académico de número reflexiona sobre el debate público en Chile en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “Malentender la participación”
El académico de número reflexiona sobre las formas de concebir la democracia en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “Enséñame, si puedes”
El académico de número reflexiona sobre la disciplina en los establecimientos educacionales en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “El aborto está de vuelta”
El académico de número anticipa la discusión sobre el aborto durante el nuevo proceso constitucional en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “El naufragio”
El académico de número analiza el resultado de las elecciones de consejeros constitucionales en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña lanza nuevo libro “Hijos sin padre”
El académico de número conversó sobre su nueva obra, que explica el momento político y social que vive Chile, con Artes y Letras del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “El Gobierno de rodillas”
El académico de número evalúa cómo el gobierno del Presidente Gabriel Boric puede enfrentar el problema de la delincuencia en Chile en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “El miedo al otro”
El académico de número llama a recuperar el sentido y el valor del orden en Chile en su columna de El Mercurio.
Carlos Peña: “Un mal informe”
El académico de número reflexiona acerca de un informe elaborado por un grupo de universidades estatales sobre medios, derecho a la información y libertad de expresión en Chile en una columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “Boric contra sí mismo”
El académico de número analiza las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en la Celac sobre la situación política y social de Perú en su columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “Puerilidad diplomática”
El académico de número reflexiona sobre la divulgación de audios de una conversación de la canciller Antonia Urrejola con sus asesores en su columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “El idiolecto”
El académico de número analiza el significado que asigna a los conceptos, y los enunciados que construye con ellos, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en su columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “Un severo error del Presidente”
El académico de número reflexiona sobre el indulto a Jorge Mateluna del Presidente Gabriel Boric en una columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “Ratzinger captó el fondo de incertidumbre que comparten el creyente y el no creyente”
El académico de número analiza el sello intelectual y teológico del Papa Benedicto XVI en una entrevista publicada en el diario El Mercurio.
Carlos Peña: “¿Poner fin al síndrome de Down?”
El académico de número reflexiona sobre si es correcto moralmente permitir el aborto de nonatos con Síndrome de Down en una columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “Los intelectuales y el poder”
El académico de número reflexiona sobre la visita a Chile de Mariana Mazzucato y Joseph Stiglitz en una columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “Chile está convertido en un desastre. Yo no sé cómo no lo advierten”
“El estallido hipnotizó la razón y el mundo intelectual ha sido una pura vergüenza”, reflexiona el académico de número en una entrevista con el diario La Tercera.
Carlos Peña: “Javier Marías (1951-2022)”
El académico de número reflexiona sobre la obra del escritor español en una columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “De la necesidad, virtud”
El académico de número analiza el contenido normativo que alberga el Chile de hoy en una columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “El problema de la plurinacionalidad”
La académica de número analiza el concepto de la plurinacionalidad y su alcance en nuestro país en una columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “El eterno retorno”
El académico de número analizó las últimas declaraciones del Presidente Boric respecto a lo que sucederá tras el plebiscito en su columna habitual en El Mercurio.
Carlos Peña: “Derechos: la propiedad”
El académico de número analiza la propuesta de derecho a la propiedad en el borrador de nueva Constitución en su columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña recibe la medalla y se incorpora al Sillón N°9 de la Academia
En la ceremonia, el nuevo Académico de Número pronunció su discurso de incorporación que tituló “Sobre el Merecimiento”. Correspondió al académico Agustín Squella pronunciar el discurso de bienvenida en nombre de la corporación.
Sobre el merecimiento
Discurso de Incorporación de Carlos Peña González como Miembro de Número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales. Estimado señor presidente de la academia de ciencias sociales, políticas …
“El debate sobre la identidad nacional”
La licenciada y magíster en Historia, Josefina Araos Bralic y el académico electo Carlos Peña González, fueron invitados a analizar —en la sesión ordinaria de marzo— el momento catártico que vive Chile.
Académicos electos analizan los resultados de la última elección y el inicio del proceso constituyente
Carlos Peña y Rodrigo Vergara entregaron sus puntos de vista al diario El Mercurio. Los académicos recientemente electos, el Profesor Carlos Peña y Don Rodrigo Vergara, fueron publicados hoy en …
Dos nuevos miembros de número serán incorporados a esta Academia
El economista Don Rodrigo Vergara Montes y el abogado Profesor Carlos Peña González ocuparán los sillones Nº 19 y Nº 9 respectivamente.
Carlos Peña González, nuevo académico de número
El nuevo numerario ocupará el Sillón Nº 9, cuyo anterior titular fuera Francisco Orrego Vicuña. La Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales anunció que el abogado Carlos Peña …
Carlos Peña: “La eutanasia y el valor de la vida”
El académico de número recientemente electo, reflexiona en su columna habitual en el diario El Mercurio, sobre el proyecto de ley que busca legalizar la eutanasia en Chile. ¿Será verdad …
Conversación sobre “la anomia juvenil en Chile”
El académico Pedro Morandé y el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, como invitado, expusieron sus apreciaciones respecto de ciertas características y actitudes de la juventud chilena.