Academia Chilena de Ciencias Sociales Políticas y Morales
Para el cultivo, promoción y progreso de las ciencias humanas en sus aspectos sociales, políticos y morales

Sesiones

“Vida buena y felicidad, en lo social, político y moral”
En la sesión ordinaria de noviembre, los doctores en filosofía, Sebastián Kaufmann Salinas y Alejandro Vigo Pacheco, analizaron el concepto de felicidad desde su perspectiva social, política y moral.
“Idea de la hispanidad, colonización y descolonización”
En la sesión ordinaria de octubre, el economista y político español, Ramón Tamames Gómez, y el miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, Fernando Lolas Stepke, analizaron diversos conceptos relacionados a las ideas de hispanidad, colonización y descolonización.
Agenda
Próximas actividades
Incorporación de Marisol Peña Torres como Académica Correspondiente en Chile de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
Ceremonia de incorporación a la Academia de Don Rodrigo Vergara Montes
Discurso de bienvenida: Don Andrés Bianchi Larre.
Discurso de incorporación del Miembro de Número don Carlos Peña González
El nuevo Miembro será recibido por el Académico de Número señor Agustín Squella Narducci.
La ceremonia se realizará en el Aula Magna del Instituto de Chile y se transmitirá telemáticamente a través de nuestro sitio web acspm.cl, y está cordialmente invitado a participar de ella.
Charla “Miradas sobre el Proceso Constituyente” con el académico de número Ernesto Ottone
Invita la Corporación Cultural de Lo Barnechea
Lugar: Hotel Wyndham
Dirección: Comandante Malbec 12851, Lo Barnechea, Chile
Esta actividad es gratuita. Para asistir es necesario inscribirse previamente en https://actividadeslobarnechea.cl/actividades/129056
Se pedirá pase de movilidad y uso obligatorio de mascarilla.
Seminario “Reflexiones sobre los cambios en Medicina”
Invita la Academia Chilena de Medicina
Esta actividad es gratuita. Para asistir es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace:
https://reuna.zoom.us/meeting/register/tZ0sceqhpz0iHNaKPqBDn6hMqcl1TWEVxtx5
En el Día del Idioma 2022 , la Academia Chilena de la Lengua nos invita a participar en la conferencia: «Decir sin decirlo. Sutilezas y sugerencias».
Inscripciones en: https://bit.ly/3M5eUR4
Sesiones ordinarias
Tema: ¿Cuál es el significado del Rechazo?
Tema: Vida buena y felicidad, en lo social, político y moral
Tema: Sesión Cierre. Memoria Anual
Tema: “Supremacía y control constitucional”
Expositores: Raúl Bertelsen Repetto / Javier Couso Salas
Tema: “Derechos de la naturaleza y régimen económico”
Expositores: Eugenio Tironi Barrios/ Patricio Walker Prieto
Tema: “Reformas para religitimar al Estado”.
Expositores: Ramiro Mendoza Zúñiga / Rodrigo Valdés Pulido
Tema: “Crisis de las Instituciones en Chile. Evidencia y proyecciones”.
Expositores: Genaro Arriagada Herrera / Daniel Mansuy Huerta
Tema: “Desbordamiento institucional en curso e incidencia en el proceso constituyente”.
Expositores: María Isabel Aninat Sahli / José Antonio Viera – Gallo Quesney
Conversaciones
D. Francisco Bulnes Sanfuentes
Abogado, ex parlamentario y diplomático. Diputado (1945 – 1953) y Senador (1953 – 1973) de la República de Chile. Embajador en Perú entre 1975 y 1979. Con un legado familiar no fácilmente repetible de gran tradición y responsabilidades nacionales – hijo del parlamentario Francisco Bulnes, nieto del Presidente Juan Luis Sanfuentes, bisnieto del Presidente Manuel Bulnes y tataranieto del Presidente Aníbal Pinto – pocas figuras de nuestro país han tenido una presencia más destacada durante poco más de medio siglo. Calificado como uno de los más descollantes oradores en el Parlamento, fue un ardoroso defensor de la causa conservadora y un humanista de irreprochable ética y de amplias inquietudes por solucionar los problemas de sus semejantes.
Publicada en Revista Societas Nº6, 2000
Revista Societas

Año 2021 - Nº 23
Comité editorial
Cristián Larroulet Vigneau
Director
Jorge Peña Vial
Pedro Gandolfo Gandolfo
Noticias
José Joaquín Brunner: “La querella de las listas”
El académico de número analiza el debate en el oficialismo sobre presentar una o dos listas para la elección de consejeros constituyentes en una columna de El Líbero.
Falleció el académico correspondiente Jorge López Santa María
El destacado jurista era, desde mayo de 2006, miembro correspondiente de nuestra Academia y del Capítulo Valparaíso de ésta.
José Rodríguez Elizondo: “Ruego que el presidente Boric se haga asesorar sobre políticas exteriores”
El académico de número conversó sobre la crisis política y social que enfrenta Perú con el programa “Lo que faltaba” de Radio Infinita.
Obsequio Bicentenario
Al celebrarse el bicentenario de nuestra nación, en colaboración con la Academia de la Historia [ ver presentación ] la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales publicó el libro “Historia General, Natural, Militar, Civil y Sagrada del Reino de Chile”, del teniente coronel José Antonio Pérez García, obra realizada en 1808 por encargo del Gobernador Ambrosio O’ Higgins. Junto con inaugurarse este sitio, se ponen graciosamente a disposición de los lectores sus dos tomos en formato PDF.