Agustín Squella: “Sobre la eutanasia”

En carta publicada en el diario El Mercurio, el académico de número reflexiona sobre la eutanasia. A propósito de los debates sobre la materia, ¿no habría que distinguir, en el caso de enfermos sin cura y víctimas de limitaciones y padecimientos insoportables, entre suicidio (por la propia mano), suicidio asistido (con colaboración pedida a un tercero) y eutanasia propiamente tal (solicitada a un médico, enfermera o personal sanitario en general)? En el primer caso no puede haber sanción penal, puesto que no hay nadie a quien castigar, pero sabemos que hasta no hace mucho el Derecho castigaba el intento de …

Leer más

Dr. Otto Dörr: “La eutanasia y el valor de la vida”

El académico de número de la Academia Chilena de Medicina responde en esta columna del diario El Mercurio a la publicada en el mismo medio por el académico de número, Carlos Peña sobre el proyecto de ley que busca legalizar la eutanasia en Chile. El rector Carlos Peña ha desarrollado (columna del domingo 18 de abril) un potente argumento a favor de la eutanasia activa. Él distingue dos formas de concebir la vida: como teniendo un valor en sí misma y en ese caso el Estado estaría obligado a defenderla a cualquier precio (y por ende, no permitir la eutanasia), …

Leer más

José Joaquín Ugarte: “La ley no puede autorizar la eutanasia”

El académico de número responde a columna del académico Carlos Peña sobre el proyecto de ley que busca legalizar la eutanasia en Chile, en carta publicada en Diario El Mercurio. El profesor Carlos Peña, en la proximidad de la votación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de autorización de la eutanasia, da razones a favor de dicha ley. Quisiéramos formular observaciones a sus planteamientos en un asunto tan grave. La médula de la argumentación del profesor Carlos Peña puede resumirse así: en situaciones límite, por lo doloroso que le resulta vivir a una persona, lo más respetuoso …

Leer más

Carlos Peña: “La eutanasia y el valor de la vida”

El académico de número recientemente electo, reflexiona en su columna habitual en el diario El Mercurio, sobre el proyecto de ley que busca legalizar la eutanasia en Chile. ¿Será verdad que lo razonable es que usted tenga el derecho de decidir el punto final para el caso de que llegue el dolor inenarrable o usted quede convertido en un mero cuerpo? ¿Será, en cambio, que el Estado tiene el deber de mantenerlo con vida en cualquier circunstancia y fuere cual fuere el dolor que padezca o la inanidad en que se convierta? La respuesta a esas preguntas no deriva del …

Leer más