



Carlos Peña: “La oferta social”
El académico de número reflexiona sobre los derechos sociales en la nueva propuesta constitucional en su columna de El Mercurio.

Ernesto Ottone: “El día después del plebiscito no será dramático, sea cual sea el resultado”
El académico de número explica su posición para el próximo plebiscito constitucional en una entrevista con Ex-Ante.
Síganos en X
Cristián Warnken Lihn se incorpora al Sillón N°24 de la Academia
— Acad. Chilena de Cs. Sociales Políticas y Morales (@academiacspm) November 3, 2023
El nuevo numerario pronunció su discurso de incorporación que tituló “René Char en dos trincheras: poesía y ética”. https://t.co/U9e8It71JI pic.twitter.com/gxjmDbZTLF
Síganos en YouTube
Eugenio Tironi: “Delincuencia moderna”
El académico de número reflexiona sobre la delincuencia en la sociedad actual en su columna del diario El Mercurio.
Carlos Peña: “Cum grano salis”
El académico de número reflexiona sobre el debate constitucional previo al plebiscito del próximo 17 de diciembre en su columna de El Mercurio.
Lucía Santa Cruz: “Cristianos y musulmanes”
La académica de número analiza los alcances del concepto de “Estado social de derecho” en las dos últimas propuestas constitucionales en su columna de El Mercurio.

Boletín Informativo
Voces Ilustres
Discursos de incoporación a la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.
"Evolución del pensamiento democrático en Chile"
Don Julio Heise González, Sillón N°15 (1975-1989).
Julio Heise González estudió Historia en el Instituto Pedagógico, titulándose de Profesor en 1929, y se licenció de Abogado por la Universidad de Chile en 1935. Además, ejerció como Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile entre 1963 y 1967.
Ensayos

José Joaquín Brunner: 50 años: un trance histórico
El académico de número reflexiona sobre la conmemoración de los cincuenta años del 11 de septiembre de 1973 en un ensayo publicado en El Líbero.

José Joaquín Brunner: “Tres apostillas al capitalismo”
El académico de número reflexiona sobre el sistema económico capitalista en un ensayo publicado en El Líbero.

José Joaquín Brunner: 50 años: un trance histórico
El académico de número reflexiona sobre la conmemoración de los cincuenta años del 11 de septiembre de 1973 en un ensayo publicado en El Líbero.

José Joaquín Brunner: “Tres apostillas al capitalismo”
El académico de número reflexiona sobre el sistema económico capitalista en un ensayo publicado en El Líbero.
Habla la Ciudadanía

Arturo Fontaine Talavera: “¿A favor o en contra?”
Columna del novelista, poeta y ensayista publicada en El Mercurio.

Joaquín García-Huidobro: “El afortunado”
Columna del abogado y filósofo publicada en El Mercurio.

Arturo Fontaine Talavera: “¿A favor o en contra?”
Columna del novelista, poeta y ensayista publicada en El Mercurio.

Joaquín García-Huidobro: “El afortunado”
Columna del abogado y filósofo publicada en El Mercurio.
Habla la Ciudadanía

Arturo Fontaine Talavera: “¿A favor o en contra?”
Columna del novelista, poeta y ensayista publicada en El Mercurio.

Joaquín García-Huidobro: “El afortunado”
Columna del abogado y filósofo publicada en El Mercurio.

Sergio Muñoz Riveros: “Camila Vallejo y el comunismo”
Columna del escritor y analista político publicada en el medio digital Ex-Ante.

José Antonio Viera-Gallo: “Reflexión constitucional”
Columna del exministro Secretario General de la Presidencia en el medio digital El Líbero.

Arturo Fontaine Talavera: “¿A favor o en contra?”
Columna del novelista, poeta y ensayista publicada en El Mercurio.

Joaquín García-Huidobro: “El afortunado”
Columna del abogado y filósofo publicada en El Mercurio.

Sergio Muñoz Riveros: “Camila Vallejo y el comunismo”
Columna del escritor y analista político publicada en el medio digital Ex-Ante.

José Antonio Viera-Gallo: “Reflexión constitucional”
Columna del exministro Secretario General de la Presidencia en el medio digital El Líbero.

Adolfo Ibáñez: “Mestizaje”
Columna del académico de número de la Academia Chilena de Historia del Instituto de Chile publicada en el diario El Mercurio.

Víctor Andrés Ponce: “La herida que deja Evo entre Perú y Bolivia”
Columna del escritor y periodista peruano publicada en el medio digital El Montonero.
Síganos en Twitter
Carlos Peña: “¿Aprobar o rechazar?”
— Acad. Chilena de Cs. Sociales Políticas y Morales (@academiacspm) July 29, 2023
El académico de número medita sobre la decisión de la ciudadanía frente al texto constitucional en su columna de @ElMercurio_cl.
🔗 https://t.co/3TjkULm6Gx pic.twitter.com/s14ljxIUIe
Lucía Santa Cruz: “El Presidente y el capitalismo”
— Acad. Chilena de Cs. Sociales Políticas y Morales (@academiacspm) July 29, 2023
La académica de número analiza las declaraciones del gobernante en su gira por Europa en su columna de @ElMercurio_cl.
🔗 https://t.co/gspat6XNn2 pic.twitter.com/gUg4xSwcnB
“Con enorme claridad, Ratzinger desarrolló los horizontes que entrecruzan a la razón y a la fe”
Entrevista publicada este domingo 30 de julio por Artes y Letras de El Mercurio al presidente de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, Jaime Antúnez, respecto al lanzamiento de
Carlos Peña: “¿Aprobar o rechazar?”
El académico de número medita sobre la decisión de la ciudadanía frente al texto constitucional en su columna de El Mercurio.
José Rodríguez Elizondo: “¿Hay que quemar a los millennials?”
El académico de número aboga por un mayor pragmatismo en las nuevas generaciones de políticos en una columna en El Líbero.
Pedro Gandolfo: “Básica”
El académico de número reflexiona sobre la alfabetización y su importancia en el desarrollo de aprendizaje en su columna de El Mercurio.
Sol Serrano: “¿Clausura del debate?”
La académica de número medita sobre la actual reflexión histórica en torno al “golpe de Estado” de 1973 en una columna de El Mercurio.
Agustín Squella: “Mesura y desmesura”
El académico de número medita sobre el arte de mantener la calma en su columna del diario El Mercurio.
Académico José Miguel Ibáñez Langlois publica libro “La belleza y el arte”
La obra escrita por el miembro de número busca responder dos grandes interrogantes: qué es la belleza en sus múltiples formas, y qué es la obra de arte, sea literaria,
Jaime Antúnez lanza nuevo libro “Benedicto XVI, el Papa de la Modernidad”
La nueva obra del Presidente de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales será presentada el miércoles 19 de julio en el Aula Magna de la Casa Central