Carlos Peña: “Cum grano salis”

El académico de número reflexiona sobre el debate constitucional previo al plebiscito del próximo 17 de diciembre en su columna de El Mercurio.

En ocasiones el debate adquiere rasgos dignos de análisis, porque revela rasgos de la cultura pública, acerca de los prejuicios y las ideas recibidas que en ella se entrelazan.

Es lo que ocurre en el actual debate constitucional.

Uno de los rasgos llamativos e interesantes han sido las cartas que diversos grupos de economistas, unos alineados tras el En contra y otros alineados tras el A favor, han recientemente divulgado.

¿Qué es lo que en esas notas debiera llamar la atención?

Ante todo, hay algo que se verifica no solo en esas cartas de los economistas, sino cada vez con mayor frecuencia en otros casos. Se trata de esa tendencia, ya casi una costumbre, de firmar cartas o declaraciones, como quiera llamárselas, por varias personas a la vez, en grupo, conformando un colectivo, cada individualidad emboscada, y a veces camuflada, en el grupo tal o cual.

>> Texto completo en El Mercurio (con suscripción)