En la sesión ordinaria de noviembre, los doctores en filosofía, Sebastián Kaufmann Salinas y Alejandro Vigo Pacheco, analizaron el concepto de felicidad desde su perspectiva social, política y moral.
Sesiones
“Idea de la hispanidad, colonización y descolonización”
En la sesión ordinaria de octubre, el numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Ramón Tamames Gómez, y el psiquiatra, Fernando Lolas Stepke, analizaron diversos conceptos relacionados a las ideas de “hispanidad”, “colonización” y “descolonización”.
“¿Cuál es el significado del Rechazo?”
En la sesión ordinaria de septiembre, los académicos José Joaquín Brunner y Agustín Squella, y el miembro de la Academia Chilena de la Lengua, Ascanio Cavallo, analizaron el significado del resultado del plebiscito del pasado 4 de septiembre.
“Plurinacionalidad: realidad y complejidades”
En la sesión ordinaria de agosto, los académicos Ernesto Ottone Fernández y José Rodríguez Elizondo analizaron el concepto de “plurinacionalidad”, su aplicación en latinoamérica y su incorporación en la propuesta de nueva Constitución.
“Qué es y qué no es una Constitución”
El exconvencional, Ruggero Cozzi, y el Presidente Emérito de la Academia, José Luis Cea, expusieron, en la sesión ordinaria de julio, sus visiones sobre lo que es una Constitución y acerca del proceso constitucional chileno.
“Derechos de la naturaleza y régimen económico”
El ex senador, Patricio Walker, y el Académico de Número, Eugenio Tironi, expusieron en la sesión ordinaria de junio sobre los derechos de la naturaleza y el régimen económico en el contexto de la propuesta de nueva Constitución.
“Supremacía y control constitucional”
Los abogados, Raúl Bertelsen y Javier Couso, fueron invitados a analizar —en la sesión ordinaria de mayo— la legitimación y el control constitucional de las leyes.
“El debate sobre los derechos sociales”
El economista, José Pablo Arellano Marín y el abogado Jaime Arancibia Mattar, fueron invitados a analizar —en la sesión ordinaria de abril— la discusión sobre los derechos sociales en Chile.
“El debate sobre la identidad nacional”
La licenciada y magíster en Historia, Josefina Araos Bralic y el académico electo Carlos Peña González, fueron invitados a analizar —en la sesión ordinaria de marzo— el momento catártico que vive Chile.
Convención Constitucional: balance y perspectivas de un semestre de labor
Los convencionales Constanza Hube Portus y Felipe Harboe Bascuñán, fueron invitados a analizar —en la sesión ordinaria de noviembre— el proceso de redacción del nuevo texto constitucional.