En una entrevista en La Tercera, el académico de número aborda la fragmentación actual de la derecha chilena a pocos meses de la elección presidencial de noviembre.
Carlos Cáceres
Palabras del académico Carlos Cáceres en el lanzamiento del libro “La Transición a la Democracia (1988-1990)”
Compartimos las palabras introductorias realizadas por el académico de número durante el lanzamiento del libro de la historiadora Patricia Arancibia Clavel realizado en el Instituto Libertad y Desarrollo.
Carlos Cáceres: “A la gente que me pregunta, le digo que hay que votar «A favor»”
El académico de número explica su posición para el próximo plebiscito constitucional en una entrevista con El Líbero.
Entrevista al académico de número Don Carlos Francisco Cáceres Contreras
El 26 de noviembre de 1998, Carlos Francisco Cáceres Contreras se incorporó a la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile, ocupando el sillón N° 12 en honor a su distinguida trayectoria. Nacido en Valparaíso el 7 de octubre de 1940, se formó como economista en la Escuela de Negocios de Valparaíso, donde también ejerció como profesor por largos años. Su destacada carrera lo llevó a ocupar altos cargos en el ámbito público y privado, tanto a nivel nacional como internacional, dejando un valioso legado en la sociedad y la cultura. Su vida y obra reflejan la unión entre la excelencia profesional y una profunda vocación humanista, guiadas por valores sólidos y una fe inquebrantable.
Chile y su institucionalidad económica
Discurso de incorporación de Carlos Francisco Cáceres Contreras como Miembro de Número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales. La ceremonia que se realiza en el día de hoy en la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile, reviste para mí el más alto honor. Ser recibido como Miembro de Número de esta prestigiosa entidad implica el haber traspasado exigencias y requisitos que no pueden dejar sino una actitud de satisfacción que, sin embargo, contiene simultáneamente la más alta de las responsabilidades: hacerse merecedor al permanente desafío de ser digno de ella. Mi nombramiento …