Archivo de noticias
Cristián Warnken: “¿Quién mató a David Lynch?”
El académico de número reflexiona sobre el legado artístico del director de cine en su columna de El Mercurio.
José Pablo Arellano: “Necesitamos más estudiantes en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”
En su columna de El Mercurio, el académico de número analiza las consecuencias económicas de la baja proporción de alumnos chilenos que se gradúan en carreras STEM.
José Joaquín Brunner: “Instituciones: ¿dejarlas funcionar o dejaron de funcionar?”
El académico de número aborda la crisis de legitimidad y confianza que atraviesan las instituciones en Chile en una columna de El Líbero.
José Rodríguez Elizondo: “Juristas, abogados y chapuzas”
El académico de número critica el cambio de enfoque en la educación de los abogados y su impacto en el ámbito público en su columna de El Mercurio.
Vicepresidente Luis Riveros Cornejo publica libro “Profesores Normalistas: Historia de las escuelas formadoras de misioneros laicos para la educación chilena (1842-1974)”
El académico de número, José Rodríguez Elizondo, realizó uno de los comentarios a la nueva obra del ex rector de la Universidad de Chile, que aborda la historia y el impacto de las Escuelas Normales en Chile.
Daniel Mansuy: “La angustia del privilegiado”
El académico reflexiona sobre los resultados de la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) en su columna de El Mercurio.
José Joaquín Brunner: “Un año para las ideas”
El académico de número analiza los desafíos que enfrenta Chile en 2025 en una columna de El Mercurio.
Cristián Warnken: “¿Año nuevo?”
El académico de número reflexiona sobre el envejecimiento de la civilización en su columna de El Mercurio.
Cristián Larroulet: “Nueva propuesta de política universitaria: ¡Un retroceso grave!”
En una columna del diario El Mercurio, el académico de número y el investigador de Clapes UC, Carlos Williamson, abordan los riesgos y críticas al proyecto de ley que crea el Fondo para la Educación Superior (FES).
José Joaquín Brunner: “En defensa del mérito”
El académico de número analiza el concepto de meritocracia y su papel en la sociedad contemporánea en una columna de El Mercurio.
José Pablo Arellano: “Para cambiar de trayectoria de crecimiento se requiere, en primer lugar, creer que es posible”
El académico de número reflexiona sobre el escenario actual de la economía chilena en una entrevista con el Diario Financiero.
Adela Cortina Orts: “Delegar las decisiones en la inteligencia artificial es inmoral”
La miembro honoraria de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales abordó los temas más relevantes de su nuevo libro, “¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?”, con el diario La Tercera.
Academias de Medicina y Bellas Artes eligen nuevos presidentes
Para el periodo 2025-2027, fueron nombrados el doctor Fernando Cassorla Goluboff en la Academia de Medicina y el artista visual Enrique Zamudio Rosales en la Academia de Bellas Artes.
Lucía Santa Cruz: “La pena de muerte”
La académica de número reflexiona sobre la incompatibilidad de la pena capital con el derecho fundamental a la vida en su columna de El Mercurio.
Ernesto Ottone Fernández participa en el programa “Desde la Redacción”
El académico de número dialogó sobre su nuevo libro, “Caminando por la cornisa: Del siglo XX al siglo XXI”, con el periodista José Ignacio Araya en la plataforma de streaming del diario La Tercera.
Rodrigo Vergara: “Con este nivel de inflación no veo mucho espacio para seguir bajando las tasas de interés”
El académico de número examina el último informe de Política Monetaria (Ipom) del Banco Central (BC) en una entrevista con La Tercera.
Jorge Correa Sutil: “Entre Dolores y Concordia”
El académico de número analiza la tensión interna en la oposición chilena frente al debate sobre el sistema de pensiones en una columna de El Mercurio.
Pedro Gandolfo: “Diarios”
El académico de número reflexiona sobre el valor de los diarios personales como género literario en su columna de El Mercurio.
José Pablo Arellano Marín se incorpora al Sillón N°32 de la Academia
El nuevo numerario pronunció su discurso de incorporación que tituló “Chile, reflexiones sobre un desarrollo posible”. El discurso de recepción correspondió al académico José Joaquín Brunner Ried.
José Joaquín Brunner: “Debates actuales dentro de las derechas y el PC”
El académico de número analiza los temas centrales de la discusión política en Chile en una columna de El Líbero.
Ceremonia de incorporación como Miembro de Número de Don José Pablo Arellano Marín
Este martes 17 de diciembre, el exministro de Educación y expresidente ejecutivo de Codelco fue recibido oficialmente por la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.