
Buscar noticias:
José Rodríguez Elizondo: “Propuse el Nobel a Machado como rechazo a los que dejan manos libres a Maduro”
En una entrevista con el diario ABC de España, el académico de número expone las razones por las que propuso a la política venezolana María Corina Machado para el Premio Nobel de la Paz.
Reseña al libro “Ocurrió en octubre” de Sergio Micco Aguayo
El académico de número, Ernesto Ottone Fernández, comenta el nuevo libro del exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile.
Cristián Warnken: “El verdadero despertar”
El académico de número analiza el estallido social de octubre de 2019 en Chile en su columna de El Mercurio.
Los académicos opinan sobre la contingencia

Jorge Correa Sutil: “Nuevos vientos”
En su columna de El Mercurio, el académico de número propone una reforma profunda de la política y del Estado con el fin de frenar el avance de la intolerancia y el populismo.

Marisol Peña: “Paz social, pero no a cualquier precio”
En su columna de La Tercera, la académica de número reflexiona sobre el verdadero sentido de la “paz social” en el debate político chileno actual.

Agustín Squella: “Una díada porfiada”
En su columna de El Mercurio, el académico de número reflexiona sobre la vigencia y el sentido de las categorías “derecha” e “izquierda” en la política actual.
Sesiones
Segunda Sesión Septiembre
¿Transformación del Estado en Chile?
En la segunda sesión ordinaria de septiembre, el exministro de Hacienda, Eduardo Aninat Ureta, y el expresidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche Moreno, coincidieron en que el Estado chileno necesita una reforma profunda para enfrentar la realidad actual del país.
Primera Sesión Septiembre
Diagnóstico y propuestas para la violencia en Chile
En la primera sesión ordinaria de septiembre, el académico de número, Rodrigo Vergara Montes, y el investigador senior del Centro de Estudios Públicos (CEP), Aldo Mascareño Lara, abordaron los desafíos que la violencia y el delito imponen al orden democrático, las políticas públicas y la economía del país.
En la sesión ordinaria de mayo la académica de número, Lucía Santa Cruz Sutil, y la miembro de número de la Academia de Ciencias Morales y Políticas del Instituto de Francia, Chantal Delsol, abordaron la modernidad, la moral y el estado actual del consenso ético en las sociedades occidentales.
LEER MÁS >>
Síganos en X
Eugenio Tironi: “Espejo español”
— Acad. Chilena de Cs. Sociales Políticas y Morales (@academiacspm) December 4, 2024
El académico de número recorre la historia política reciente de España y su semejanza a la situación en Chile en una columna de @ElMercurio_cl.
➖ https://t.co/PCgQrb5hDb pic.twitter.com/xwyXjRabK7
Conversaciones
Entrevista al académico de número Don
Julio Philippi Izquierdo

Fue abogado integrante de la Corte Suprema y profesor de Derecho. Fue Ministro de los ministerios de Relaciones Exteriores, Tierras y Colonización, Economía y Justicia del gobierno de Jorge Alessandri. Un gran lector de vasta cultura, tenía conocimientos y gustos por las materias más variadas: Derecho, Filosofía, Historia, el dominio de los temas religiosos, Entomología, y Antropología.
Ensayos

Ramón Guillermo Aveledo: “El Senador Andrés Bello”
Ensayo del miembro de número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela sobre el Senador de la República (1837-1865) y Rector de la Universidad de Chile (1843-1865).

José Joaquín Brunner: “El Maduro-chavismo al uso de izquierdas y derechas en Chile”
El académico de número analiza la respuesta de la política chilena a las elecciones en Venezuela en una columna de El Líbero.
Habla la Ciudadanía

Sergio Muñoz Riveros: “18 de octubre: necesitamos toda la verdad”
Columna del escritor y analista político publicada en El Mercurio.

Hernán Larraín: “Charlie Kirk, no sólo un crimen”
Columna del exministro de Justicia publicada en el diario La Tercera.

Conferencia Episcopal de Chile: “Acerca de la decisión de la Comisión de Salud del Senado de aprobar la idea de legislar sobre la eutanasia”
Carta del Comité Permanente de obispos chilenos.
Voces Ilustres
Discursos de incorporación a la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
Reflexiones sobre la obra de Adam Smith al cumplirse dos siglos de la publicación de “La riqueza de las naciones”
Don Alberto Baltra Cortés, Sillón N°17 (1976-1981)
Destacado abogado, académico y político chileno. Se desempeñó como ministro de Economía y Comercio durante la presidencia de Gabriel González Videla y fue el primer presidente de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Más tarde, entre 1968 y 1973, ejerció como senador de la República por la circunscripción de Biobío, Malleco y Cautín.
LEER MÁS >>