Sergio Muñoz Riveros: “18 de octubre: necesitamos toda la verdad”

Columna del escritor y analista político publicada en El Mercurio.

La dimensión y la potencia destructiva de la violencia que se desató a partir del 18 de octubre de 2019 no tienen explicación social, sino política. No fue un estallido del malestar del pueblo, como dice el relato indulgente, sino un ataque a mansalva contra nuestra convivencia.

Ni siquiera las protestas contra Pinochet buscaron provocar daños como los que vimos hace seis años. El objetivo esta vez fue causar la mayor devastación posible. Chile no estaba en crisis; fue llevado a la crisis.

La mano de obra de la destrucción y el pillaje fueron muchos delincuentes contratados, elementos del lumpen, militantes de las tribus anarquistas e integrantes de los restos de la izquierda armada, pero tal convergencia no surgió por generación espontánea. Los desmanes requirieron mando, coordinación y mucho dinero. El ataque al Metro no fue azaroso, sino la concreción de un plan de sabotaje orientado a quebrar la columna vertebral de la capital, y cuya materialización exigió la participación de expertos en el uso de acelerantes químicos.

>> Leer columna completa en El Mercurio (con suscripción)