Cristián del Campo SJ: “20 años de la canonización de san Alberto Hurtado”

Columna del Rector de la Universidad Alberto Hurtado publicada en El Mercurio.

Hoy, hace veinte años, el Papa Benedicto XVI canonizaba a Alberto Hurtado. Al hacerlo, señalaba que el nuevo santo chileno fue un hombre que se dejó conquistar por Cristo, se identificó con ese amor apasionado por los más desposeídos y se transformó en un verdadero contemplativo en la acción.

Alberto Hurtado falleció en 1952. Son incontables las instituciones educativas y sociales que hoy llevan su nombre: calles y plazas, capillas, parroquias y agrupaciones de la sociedad civil. Para muchas generaciones de chilenos y chilenas —y también más allá de nuestras fronteras— el Padre Hurtado ha sido fuente de admiración, devoción e inspiración. Quizás porque supo hablarle al alma de Chile.

En un país donde solo era visible una parte pequeña de la población, el Padre Hurtado hizo de la miseria un asunto visible, le puso rostro e interpeló la responsabilidad que la sociedad, especialmente los creyentes católicos, tenía ante esa bofetada permanente al rostro mismo de Cristo. “Nosotros podemos multiplicarnos cuanto queramos, pero no podemos dar abasto a tanta obra de caridad… No tenemos bastante pan para los pobres, ni bastantes vestidos para los cesantes, ni bastante tiempo para todas las diligencias que hay que hacer… Nuestra misericordia no basta, porque este mundo está basado sobre la injusticia”.

>> Leer columna completa en El Mercurio (con suscripción)