La obra contiene 17 capítulos elaborados, cada uno, por un miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales y fue coeditada con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se trata de diecisiete enfoques sobre los hechos que sucedieron en Chile antes, durante y después del 11 de septiembre de 1973.
“A 50 años del 11 de septiembre de 1973. Diecisiete académicos opinan” se titula el libro —lanzado el pasado jueves 14 de septiembre por la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales (ACSPM) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)— que congrega diecisiete enfoques sobre los hechos que sucedieron antes, durante y después del día 11 de septiembre de 1973 en Chile.
La ceremonia de lanzamiento, que recibió más de 53 mil vistas en su transmisión por Emol, fue presidida por Jaime Antúnez Aldunate, Presidente de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, y José Miguel Garrido Miranda, Decano de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Mientras que la obra fue presentada por los numerarios José Rodríguez Elizondo, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2021), y Cristián Larroulet Vignau, exministro de la Secretaría General de la Presidencia (2010-2014).
El libro recopila opiniones de los académicos Jaime Antúnez; Enrique Barros; José Joaquín Brunner; Carlos Cáceres; José Luis Cea; Jorge Correa Sutil; Joaquín Fermandois; Cristián Larroulet; Fernando Montes; Ernesto Ottone; Carlos Peña; Marisol Peña; Luis Riveros; José Rodríguez Elizondo; Agustín Squella; Eugenio Tironi; y Cristián Zegers.
Ver también
- Jaime Antúnez: “Una herida que después de medio siglo aún implora sanar”, columna en diario La Nación de Buenos Aires.
- Luis Riveros: “Historia Magistra Vitae (Cicerón)”, columna en Diario Estrategia.