Daniel Mansuy: “El Presidente nunca quiso comprender que el rol de Jefe de Estado es incompatible con la condición de manifestante”

El académico de número conversa sobre los puntos más relevantes de su nuevo libro, “Los inocentes al poder”, con el diario La Tercera.

En el verano de 2022, tras la elección presidencial, Gabriel Boric era protagonista de un singular fenómeno de popularidad. La “Boricmanía” estaba en las calles, los medios y las conversaciones. Incluso Brownie, el perro del presidente electo, se convirtió en una celebridad. “Esto es terrible”, le comentó un amigo de derecha a Daniel Mansuy. Pero el analista tenía una intuición: ese sería el punto más alto del gobierno entrante. Una vez en La Moneda, ciertamente, las cosas iban a cambiar.

—Izkia Siches me dio la razón a los dos días —dice Mansuy.

La fallida visita de la ministra del Interior a Temucuicui le sirve a Mansuy para hablar del ethos del Frente Amplio: “Es la idea de que nuestra sola presencia pacificará el conflicto, sin negociación ni consideración por las condiciones de seguridad. Pensaron que su pureza resolvería un problema de siglos. Esa inocencia estaba condenada a la decepción”.

Autor de Salvador Allende, probablemente el mayor bestseller de literatura política de las últimas décadas, Mansuy concentra ahora su análisis en el Frente Amplio y el liderazgo del Presidente Gabriel Boric. ”Los inocentes al poder”, su nuevo libro, es un acucioso y provocativo ensayo sobre la generación que protagonizó las marchas estudiantiles de 2011 y llegó a La Moneda con la promesa de transformar la sociedad.

En poco más de 200 páginas, el autor reconstruye su historia, la estrategia política que desplegaron contra “la vieja política” y la transición, su retórica de conexión con la calle y su meteórico ascenso al poder. Su tesis puede ser tan atractiva como controversial: el Frente Amplio se vio a sí mismo como un grupo puro y distinto, y creyó que esa inocencia bastaba para cambiar la realidad. Pero ante la disyuntiva de preservar esa autopercepción o ejercer el poder, sistemáticamente optaron por conservar su inocencia, delegando la gestión a la vieja Concertación.

>> Ver libro en biblioteca
>> Leer entrevista completa en La Tercera  
>> Daniel Mansuy y su libro sobre el Frente Amplio: “Hay acá sin duda, una hipertrofia del ego”