El académico de número, Enrique Barros Bourie, ofreció uno de los discursos principales de la ceremonia en el que destacó al abogado y numerario de esta Corporación como “un verdadero modelo de compromiso y vocación por la enseñanza”.
Hernán Corral
Hernán Corral: “Proyecto de ley sobre ‘perros asilvestrados'”
El académico de número examina la propuesta legislativa entorno a los perros salvajes discutida en la Cámara de Diputados en su columna de El Mercurio.
Hernán Corral: “Aborto en la Constitución francesa y en Chile”
El académico de número examina la discusión sobre una ley de aborto integral en Chile en su columna de El Mercurio.
Hernán Corral: “Videollamadas y ‘visitas íntimas'”
El académico de número reflexiona acerca de las última decisiones del juez Daniel Urrutia en su columna publicada por el diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Peso Pluma: ¿apología del narcotráfico?”
El académico de número reflexiona sobre la controversia que rodea a la presentación del cantante mexicano en el próximo Festival de Viña del Mar en su columna de El Mercurio.
Hernán Corral: “La victoria del ‘En contra’”
El académico de número analiza el futuro del tema constitucional en Chile en su columna de El Mercurio.
Hernán Corral: “Secreto profesional y prueba ilícita: el caso audios”
El académico de número analiza el caso del abogado Luis Hermosilla en su columna de El Mercurio.
Hernán Corral: “Reemplazo de ‘del que’ por ‘quien’”
El académico de número reflexiona sobre el debate entorno al aborto en el Consejo Constitucional en su columna de El Mercurio.
Hernán Corral: “El que está por nacer y la Constitución”
El académico de número propone que el Consejo Constitucional reconozca el derecho a la vida del ser humano ya concebido en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Corte Suprema, tabla de factores e isapres”
El académico de número reflexiona sobre los fallos del poder judicial respecto a las Instituciones de Salud Previsional en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “El regreso al voto obligatorio”
El académico de número reflexiona sobre el retorno del voto obligatorio en las elecciones chilenas en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Ley Naín-Retamal y legítima defensa privilegiada”
El académico de número reflexiona sobre la nueva norma que fue promulgada el pasado jueves por el Presidente Gabriel Boric en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “¿Día nacional de la visibilidad lésbica?”
El académico de número reflexiona sobre los proyectos de ley que declaran días nacionales en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Acusaciones constitucionales improcedentes”
El académico de número reflexiona sobre la acusación constitucional presentada en contra de la exministra Marcela Ríos en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Síndrome de Down y aborto”
El académico de número reflexiona sobre la confirmación de la legalización del aborto de nonatos con Síndrome de Down en el Reino Unido en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Matrimonio adolescente: su prohibición”
El académico de número reflexiona sobre un proyecto de ley que declara nulo el matrimonio de personas menores de 18 años en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Ley de Pesca: ¿nulidad o derogación?”
El académico de número reflexiona sobre el proyecto de ley, aprobado en la Cámara de Diputados, que declara “insanablemente nula” la Ley General de Pesca y Acuicultura en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “¿Y dónde están los padres?”
El académico de número reflexiona sobre los desmanes ocasionados la semana pasada por estudiantes en Santiago en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “No es una Constitución”
El académico de número afirma que no estamos ante una propuesta de Constitución, si no más bien “ante una ley o reglamento con normas de detalle y maximalistas”, en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: Amnistía a los “presos de la revuelta”
El académico de número analiza el proyecto de ley que consagra un indulto para imputados, formalizados o condenados por delitos con motivo del llamado “estallido social” en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Festival de acusaciones”
El académico de número analiza la acusación constitucional presentada en contra de la ministra del Interior, Izkia Siches, en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Urgencia para la eutanasia”
El académico de número analizó el proyecto de ley de eutanasia en su columna habitual del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “DFLA”
El académico de número analiza los riesgos de usar los “decretos con fuerza de ley adecuatorios (DFLA)” en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Obsesión por la paridad”
El académico de número analiza el empeño político de imponer en todos los órganos públicos la integración por mitades de mujeres y hombres en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “El parlamentarismo de facto está de vuelta”
El académico de número analiza el nuevo proyecto de reforma constitucional que pretende un 5º retiro del fondo de ahorros previsionales en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Vida y aborto en la Constitución”
El académico de número analiza la norma de aborto libre, sin causales y durante todo el embarazo aprobada por el pleno de la Convención Constitucional en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Propiedad constitucional deprimida”
El académico de número analiza la norma sobre derecho a la propiedad aprobada en general por la comisión de Derechos Fundamentales en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Títulos de abogado póstumos”
El académico de número analiza el acuerdo del Pleno de la Corte Suprema para otorgar el título de abogado de manera póstuma a víctimas de violaciones de derechos humanos en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Laicismo constitucional y Navidad”
El académico de número reflexiona sobre un Estado laico versus un Estado religioso en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: Nueva Constitución: ¿familia o familias?
El académico de número analiza el rechazo de la Convención Constitucional sobre incorporar el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Leyes con apellido y procesos fenecidos”
El académico de número analiza el proyecto ley del Senado para salvar la inscripción de varias candidaturas a diputados rechazadas por el Servel en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Pandora Papers y acusación presidencial”
El académico de número analiza la anunciada acusación en contra del presidente Piñera y sus consecuencias para la institucionalidad jurídica y el Estado de Derecho en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Ley Dominga”
El académico de número reflexiona sobre el respeto del duelo de los padres que pierden a un hijo o hija por muerte gestacional o perinatal y proyecto de ley que consagra el derecho al aborto sin causales hasta la 14ª semana en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Iniciativa exclusiva de ley”
El académico de número reflexiona sobre la destrucción de nuestro Estado constitucional de Derecho producto de los retiros de fondos de pensiones en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Decreto controvertido”
El académico de número analizó los hechos de conflicto limítrofe con Argentina en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Slippery slope”
El académico de número analizó los argumentos de los proyectos de aborto sin causales, matrimonio de personas del mismo sexo y eutanasia en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Res Publica”
El académico de número argumentó sobre las consecuencias de eliminar la palabra “República de Chile” y consagrar el concepto de “plurinacionalidad” en su columna del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Inadmisibilidad de veto presidencial”
El académico de número reflexiona sobre las reglas constitucionales y legales vigentes en nuestro país en su columna del diario El Mercurio. El Presidente de la República presentó un veto con observaciones al Proyecto de Ley de Garantías y Derechos de la Niñez y Adolescencia, lo que vino a sumarse a la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad de algunos de sus preceptos. El veto es modesto y, en general, se propone dejar más claro el principio de progresividad, aludir a la política de inmunización, suprimir la norma que establecía un recurso de amparo especial para los niños …
Hernán Corral: “Autonomía progresiva”
El académico de número reflexiona sobre la denominada “autonomía progresiva” en su columna habitual del diario El Mercurio.
Hernán Corral: “Protocolo facultativo Cedaw”
El académico de número aclara su postura expresada en una anterior columna, en carta publicada hoy en El Mercurio.
Hernán Corral: “Inhabilidades”
El académico de número Hernán Corral comparte una reflexión —en su columna habitual del diario El Mercurio— sobre la solicitud de algunos parlamentarios de inhabilitar a la presidenta del Tribunal Constitucional María Luisa Brahm . El senador Guillier en sesión del Senado solicitó que se estudie si procede declarar la inhabilidad del Presidente de la República por impedimento físico o mental, dando a entender que Piñera estaría incapacitado mentalmente. Si bien este llamado no tuvo mayor acogida por su evidente improcedencia, la idea de acusar constitucionalmente al Presidente por actos que “hayan comprometido gravemente el honor o la seguridad de la …
Hernán Corral: “Wrongful conception”
En su columna habitual del diario El Mercurio, el académico de número Hernán Corral reflexionó en torno a la demanda de anticoncepción fallida de 100 mujeres en Chile. “No profundizaremos aquí la cuestión de la moralidad de la anticoncepción por métodos artificiales, pero no podemos menos que dejar constancia que desde la encíclica Humanae vitae de Paulo VI, pasando por la Evangelium vitae de Juan Pablo 11, hasta la Amoris laetitia del Papa Francisco, el Magisterio de la Iglesia Católica enseña que para que el acto conyugal sea un acto humano y digno ha de estar abierto a la transmisión …
Ideas para una reforma modernizadora del Código Civil de Chile
Discurso de Incorporación de Hernán Corral Talciani como Miembro de Número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales. I. Agradecimiento a la Academia y semblanza de nuestro predecesor Comienzo estas palabras agradeciendo muy de veras a los miembros de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, y en particular a su Presidente, por el inmenso y, a nuestro juicio, inmerecido honor, de elegirnos como miembro de número de esta institución que tiene un lugar tan destacado en la historia y en la cultura de nuestra República. Este honor se incrementa, si puede hablarse así, por el hecho …