José Rodríguez Elizondo: “No hay una victoria de nadie”

El académico de número reflexiona sobre el resultado del plebiscito constitucional en una entrevista con El Libero.

A tres días del plebiscito, se siguen sacando cuentas y cálculos a partir de los resultados. Si es que ganó el gobierno, perdió la oposición o, finalmente, fue un triunfo del ‘En contra’ que nadie pudo celebrar y capitalizar.

Es parte de los temas que abordó el abogado y ex diplomático, José Rodríguez Elizondo, en el podcast «Iris Boeninger y la Constitución». «Aquí no hay una victoria de nadie. No creo que el gobierno diga que esto fue una victoria de ellos y pienso que el Presidente Boric lo tiene perfectamente claro», dijo.

«La Constitución no era el problema de Chile»

El académico de número aseguró estar «preocupado» por lo que estamos viviendo en el país. A su juicio, «desde el momento en que la Presidenta Bachelet empezó con el tema de la Constitución, yo planteaba académicamente que ese no era el problema de Chile, por lo tanto estaba muy preparado para cuando empezó a forjarse la propuesta de la Convención Constitucional».

«Atajar una insurrección, comprometiendo la Constitución vigente, significa que no había liderazgo ni en las instituciones oficiales, ni en la revolución», planteó el Premio Nacional de Humanidades. «¿Dónde se ha visto en las revoluciones reales que se hicieron que Lenin o Fidel Castro le dijeran a los jefes de Estado ‘bueno, nosotros no hacemos la revolución, pero cambiamos la Constitución?’», añadió.

>> Leer la entrevista completa en El Libero