José Joaquín Brunner: “Siete retos de la Convención”

El académico de número reflexiona sobre los grandes desafíos de la la Convención Constitucional (CC) en su columna del diario El Mercurio. 

A mitad del camino de su vida, la Convención Constitucional (CC) enfrenta una serie de problemas; verdaderas encrucijadas algunos de ellos.

Primero, procedimientos engorrosos; algunos como resultado de su diseño original, otros por la frondosidad de los reglamentos que elaboró la propia CC, supuestamente para facilitar su acción. Algunos de estos denotan gran imaginación burocrática, pero no, necesariamente, efectividad práctica.

Segundo, descoordinación de la actividad individual y colectiva de sus miembros, que redunda en duplicación de esfuerzos, mal uso del escaso tiempo con que cuenta y una imagen de baja productividad. La transparencia mediática no siempre favorece la vista sobre los patios interiores de la democracia.

Tercero, comunicación desordenada, tanto a través de los canales internos como, sobre todo, hacia el exterior. Esto deteriora la confianza de la población. Y complica, indirectamente, la gobernabilidad del proceso e incluso, por rebote, al futuro gobierno.

Cuarto, dificultades reiteradas para producir o negociar acuerdos, como confirma la reciente elección de autoridades de la CC. Predominan las disputas fraccionales y entre personalidades que compiten por visibilidad, puntos de vista, funciones, estatus y reconocimiento. Al interior de aquellos patios, inevitablemente, se agolpan pasiones e imágenes, creencias y emociones.

>> Texto completo (bajo suscripción)