José Joaquín Brunner: “Atrincherados”

El académico de número medita sobre el clima político actual en Chile en su columna de El Mercurio.

A nuestra clase ilustrada, formadora de opinión pública, la divide la memoria de lo ocurrido hace 50 años, y hace 30 años, y desde el estallido social. Y ahora también la performance del gobierno Boric durante los últimos dos años, según pudo apreciarse esta semana. Aunque parezca una exageración, estamos efectivamente metidos en una guerra de posiciones. Cada uno desde su trinchera defendiendo dogmáticamente las suyas.

Para unos (las oposiciones), el país se halla en pésimas condiciones y todo funciona mal; para otros (los oficialismos), no cabe duda de que el país es hoy mejor que hace dos años. De un lado y del otro se disparan consignas y se desacreditan los argumentos contrarios. En ambos frentes surge la interrogante: ¿en qué país vive el adversario? Está claro, no es el mismo para quienes se hallan atrincherados aquí o allá.

Los medios de comunicación y las redes sociales no solo reflejan este enfrentamiento de fuerzas, sino que, a su vez, se transforman en actores, se abanderizan y usan su sutil artillería de titulares, selección de noticias, crónicas opinantes y agitación ideológica para intervenir en el conflicto.

Vivimos entonces, a lo menos imaginariamente, sin escape posible; bajo el fuego cruzado de dos bandos irreconciliables.

Es un ambiente irrespirable, asfixiante, deprimente. Así lo experimento cada vez que tomo la pluma (el teclado, en realidad) para transmitir una opinión. Me resisto a entrar en las trincheras.

>> Texto completo en El Mercurio (con suscripción)