Ernesto Ottone: “Los peligros de la hipoacusia en política”

El académico de número analiza el escenario político del Gobierno tras el resultado del plebiscito del pasado 4 de septiembre en su columna de La Tercera.

Han transcurrido varias semanas desde que Chile fue recorrido por un ruido atronador que provenía de un fuerte estallido, el estallido de las urnas en ocasión del plebiscito.

Sin embargo, ese ruido parece haber llegado atenuado al palacio de La Moneda, quién sabe si en ocasión de trabajos de mantención y mejoramientos, se instaló un sistema muy de punta para evitar los ruidos molestos que proceden del mundo exterior, de ese mundo donde habitamos el resto de los chilenos.

El rechazo gigantesco que se produjo ante el proyecto presentado por la Convención Constitucional, apoyado por el gobierno como elemento esencial de su programa, parece haber tenido un efecto menor en el grupo dirigente, cuestión que puede significar dos cosas: o tienen nervios de acero o tienen una grave hipoacusia política.

Lo de los nervios de acero no concuerda con su conducta habitual, parecería más bien que no están entendiendo lo que oyen.

El cambio de orientación política que debería seguir a un acontecimiento de esa envergadura todavía no aparece, lo esbozos que hemos observado hasta ahora son insuficientes y más que responder a lo sucedido, responden a los problemas de gestión preexistentes al plebiscito.

>> Texto completo en La Tercera