Soledad Alvear Valenzuela:  “Sebastián Piñera”

Carta de la exsenadora y exministra en el diario La Tercera.

La trágica partida del expresidente Piñera abrió un caudal de reflexiones que inundó su funeral de Estado.

Conocí a Sebastián Piñera en los 80, aunque mi amistad más íntima ha sido con sus hermanos Pablo y Picha, con quien trabajamos en los 90. Sin embargo, Sebastián siempre supo hacerse presente en las preocupaciones del momento, como cuando organizó apoyos desde la oposición para ayudar a sortear las dificultades del Acuerdo con la UE. Su frase: “Soledad, las grandes oportunidades en la vida no flotan en la superficie de la marea, están instaladas en el suelo marino donde pasan desapercibidas”.

Y es que si hay algo que define a Sebastián Piñera es su consistencia. Estuvo en el Caupolicán en dictadura escuchando al ex Presidente Eduardo Frei y luego votó NO a Pinochet. Hoy se recuerda con soltura, pero hay que retrotraerse a esa década para aquilatar el coraje de la decisión que le generó el encono de su propio sector. Ya en los 90 abrazó la democracia liberal e impulsó la política de los acuerdos donde siguió removiendo el tablero de las decisiones clásicas para mirar más lejos en el horizonte.

Esa mirada larga fue la que lo convirtió en el líder de derecha más relevante de los últimos 50 años, disciplinando lealtades con una vocación permanente por construir mayorías. Siempre creyó en el éxito de la Concertación y bregó por un proyecto similar desde la centroderecha con inagotable ímpetu y convicción.

>> Seguir leyendo en La Tercera