Sergio Muñoz Riveros: “La crisis de seguridad exige la participación de las FF.AA.”

Columna del escritor y analista político publicada en el medio digital Ex-Ante.

Aunque el Consejo de Seguridad Nacional es un órgano asesor del jefe del Estado, su convocatoria podría constituir un punto de inflexión respecto de la crisis de seguridad que vive el país. Si junto al mandatario están los comandantes en jefe de las FF.AA., los jefes de Carabineros y la PDI, los presidentes del Senado y la Cámara, el presidente de la Corte Suprema y el Contralor, lo lógico es esperar una perspectiva global para enfrentar la situación de emergencia en materia de criminalidad. Ningún reclamo de la población es hoy más dramático que el de frenar la delincuencia ahora mismo, no pasado mañana.

En tales circunstancias, el Cosena no puede convertirse en una instancia de trabajo prelegislativo, dedicada al intercambio de impresiones de sus integrantes sobre el proyecto de protección de la infraestructura crítica. Si eso ocurre, se desperdiciará una oportunidad de transmitir a la población una definición clara sobre la respuesta que debe dar el Estado a las bandas que hoy causan estragos en la vida nacional, y que en muchos casos están integradas por extranjeros ilegales. Lo que se requiere es un plan maestro que ponga en tensión todas las fuerzas del Estado. Y no se puede perder tiempo.

Una cosa debería estar clara para La Moneda: no se necesitan discursos ni declaraciones sobre el mal que causan los grupos criminales, sino acciones eficaces para desbaratarlos. Hay que restablecer el Estado de Derecho en todas las zonas en que está cuestionado. La ley debe valer en todo el territorio. Chile no enfrenta un problema acotado de orden público, frente al cual bastaría con la acción de Carabineros y la PDI, sino una amenaza integral a la seguridad nacional.

>> Texto completo en Ex-Ante